Creciente del río Uruguay: “Alvear tiene 42 familias evacuadas”

0
20

El intendente de la localidad de Alvear, Miguel Salvarredy informó sobre la situación por la crecida del río Uruguay y la evacuación de familias.

“Las lluvias de varios días hace que el agua no pueda escurrirse, entonces también tenemos otra parte de la creciente, la complicación que el agua y la lluvia no pueda escurrirse rápidamente, como hacen en otras oportunidades cuando no tenemos recientes”, sostuvo el intendente de Alvear, Miguel Salvarredy , una de las localidades afectadas por la creciente del río Uruguay.

Por otra parte el Jefe comunal indicó que “ahora las 6 de la mañana estacionó y vamos a ver el comportamiento durante el día. Toda la zona hasta Alvear está bajando, es lo que tengo entendido”. Detalló que son 42 las familias evacuadas que están siendo asistidas por el Municipio local.

Sobre las familias evacuadas dijo “tenemos cuatro centros, uno es un club de San Lorenzo, después tenemos Cáritas, acá de Alvear. Tenemos un Zoom del municipio también, y algunas otras familias se fueron a lugares más altos, que es de los mismos familiares. En todo momento estamos asistiendo con el municipio y por Provincia”.

“También ayudamos con alimentos y otras cosas más, aparte de lo que el municipio le da, aparte de lo que hay gente que es colaboradora, que son voluntarios y tienen ganas de ayudar a otros”.

“Ahora ya estamos armando el equipo de empleados municipales para el regreso de las familias, tenemos que desinfectar y limpiar”, detalló Salvarredy.

Sobre cuánto tiempo, con la situación del río estacionado y con los puertos superiores en bajante, se volvería a la normalidad, el intendente señaló “calculo como mínimo tres días, porque la bajante es muy lenta”.

“Hasta ahora no tenemos lluvia, gracias a Dios, no tenemos por una semana aproximadamente, pero el problema es que por ahí nosotros no tenemos lluvia, pero si en Brasil llueve, nos puede afectar porque nos manejamos con esos datos porque como estamos frente de Itaquí, Río Grande do Sul, Brasil”, afirmó.

Asimismo dijo que “creen que la zona más castigada por la creciente va a ser San Borja, Itaquí y Uruguayana, según lo que dicen la gente de Brasil. Entonces eso es una preocupación para nosotros también, porque estamos enfrente, así que no va a afectar a nosotros también”, estimó.

Fuente: Época

Autor: Portal Corrientes

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí