9.6 C
Mocoretá
domingo, mayo 28, 2023

Reunión entre el Gobernador y vecinos autoconvocados: «le dejamos en claro que el reclamo por mayor seguridad va enserio y nos preocupa»

más leídos

Durante este lunes 22, aprovechando la visita del Gobernador Gustavo Valdés a la ciudad de Monte Caseros y ciudades aledañas, el grupo de vecinos autoconvocados que piden mayor seguridad y el esclarecimiento de los hechos delictivos que sucedieron en los últimos tiempos, fueron citados por el mismo mandatario pasadas las 19:30 hs. en el Club progreso de dicha localidad.

En diálogo con Domingo Pereyra, uno de los Vecinos voceros nos brindó detalles de la charla que mantuvieron con Valdés.

En este sentido, comenzó explicando que «esto surge a raíz de un pedido nuestro en el que  dejamos en claro en la reunión del vicentenario que el Gobernador en cuanto pisara el departamento de Monte Caseros queriamos si o si reunirnos y trasmitir en persona la situación por la que estamos pasando y escuchar de sus palabras cuáles son las respuestas o si realmente está interesado por este departamento».

«Cumplió porque a través de sus funcionarios nos hizo llegar una invitación medio de urgencia y nos cito a las 19:30 hs. para atendernos antes del acto político que tenían».

Concurrieron nueve vecinos representando todo el departamento, provenientes de la zona de San Francisco, de Juan Pujol, de Mocoretá, de Monte Caseros».

En relación a la reunión comentó que hubo diálogo, surgiendo ciertos momentos de tensión, ya que «los pedidos de los vecinos siempre han sido pacíficos pero firmes, ya que la seguridad es una tema muy delicado para tomarlo muy por encima».

«Le dejamos planteado de que esto es enserio  estamos realmente preocupados y que lo que ha estado pasando acá estos últimos años ha sido una vergüenza, necesitamos un compromiso político por parte de ellos, por parte de la justicia y por parte del podes legislativo también para que se adecue todo y se vaya cumpliendo», remando Domingo.

Promesa concreta del Gobernador Gustavo Valdés a los vecinos:

Efectivos policiales 

Domingo explicó que el Gobernador les manifestó que «con hechos ya estaba dando respuestas, asumiendo las interfuerzas con cien efectivos.

Creación de fiscalias con su equipo: 3 para el departamento de Monte Caseros 

Además, se comprometió  a la creación de treinta fiscalias, lo cual ya tienen media sanción por parte de los senadores, de las cuales corresponden tres al departamento de Monte Caseros, por lo que habrá dos fiscales más a parte de Ruíz López, un fiscal para Mocoretá con una fiscalia, todos con sus respectivos secretarios y equipamiento».

Al respecto, Pereyra expresó que «les dijimos que las fiscalias deben ser acompañadas con todo un equipo armado, sino no sirve, a lo cual nos respondió que eso ya está en camino».

«También se le planteo que las próximas elecciones de los fiscales no queremos que sean a dedo, sino que queremos participar como ciudadanos, mirar sus curriculum, su puntales, ver de dónde son o de dónde provienen».

Efectivo policiales fijos: que no sean maquillaje:

En cuanto a los efectivos que se han reforzado en todo el Departamento, le solicitaron que «eso no sea una maquillaje, y nos respondió que eso ya está establecido quedarse, que la interfuerza es parte de la respuesta al petitorio nuestro porque son gente que ya están radicadas en el departamento y no necesitan estar viajando permanentemente, como está pasando actualmente, por ejemplo en Mocoretá el 95% de los efectivos policiales son de localidades lejanas».

Entrega de móviles

Los vecinos presentes solicitaron más refuerzos de móviles, teniendo como respuesta del mandatario provincial que estaban en proceso de la compra y se comprometió a entregar más vehículos a todo el departamento.

Comisarías: 

Asimismo, el mandatario expresó a los vecinos que las comisarías no iban a quedar más solas, tal y como sucedió, por ejemplo, en Juan Pujol o en la zona de Libertad que deben cerrar la Comisaría para poder salir y atender der otras urgencias o delitos.

Justicia

«Le planteamos el tema de la justicia, nos dejó en claro que él como poder ejecutivo no puede mezclarse con el poder judicial, la única manera que tiene es crear más fiscalías lo cual sí le compete», contó Domingo.

Puntos conflictivos de la reunión 

Al ser consultado por los principales puntos de inflexión que se produjeron durante la reunión, Pereyra manifestó que «varios fueron los puntos conflictivos, nosotros somos vecinos, no somos gente preparada y muchas veces cada uno se expresó a su manera, a su tono de voz, porque hubo gente lastimada y golpeada».

«Le pedimos que no haya persecución y nos dijo que el no dio órdenes de ese tipo y le comentamos adelante del jefe de la policía y el Ministro de Seguridad, la represión policial que fue algo nefasto, fuera de cualquier tipo de derecho y que nos daban un muy mal ejemplo de policía, entonces le planteado que si el estaba formando interfuerza, queremos que realmente salgan capacitados, no como estos, que es la minoría de la policía pero lamentablemente encusiaron el uniforme llendo a golpear a los vecinos con cargadores 9 mm, eso fue con un poco de tensión pero se logró captar el mensaje»

«Comprendemos que él está en campaña, pero nosotros no, trabajamos de lunes a lunes, pero no tenemos problemas de salir de nuevo a las calles si las promesa no se cumplen», remarcó Pereyra.

Plazos para el cumplimiento de las promesas: 

En muchas de las promesas los vecinos trataron de pedirle que establezca plazos para que sean cumplidas, sin embargo, los vecinos se asesorarán y comprenden que, por ejemplo en el caso de las fiscalías no algo sencillo porque tiene que pasar por cámara de Senadores, cámara de diputados y luego se procede a la elección siendo todo un proceso.

«Tratamos de sacarle plazos, pero nos dijo que antes de fin de año, pero le solicitamos que agilicen y pongan interinos», detalló Domingo.

Asimismo, resaltó que estaban presentes varios intendentes del departamento e hizo hincapié en aclarar que la lucha de los vecinos por la seguridad no tiene que ver con ninguna cuestión política, tal  y como lo dio a entender, según Pereyra, el Intendente de Monte Caseros, cuestión que provocó gran ofensa entre los vecinos autoconvocados.

«Que un intendente que sea la figura máxima de una ciudad esté minimizando algo y lo esté mezclando con un tinte político, eso no lo vamos a permitir, se lo dejamos en claro y con un tono bastante elevado, se lo dijimos al Gobernador y este intendente se tiene que rectratar en eso».

El Ministro de Seguridad de la provincia, manifestó que estuvo conforme con los resultados de dicha reunion. Al respecto, Pereyra manifestó que «todas las reuniones son positivas, ahora, que se cumplan las promesas o no, es otra cosa, si todo este sacrificio nuestro tuvo sus frutos, pero no tenemos que bajar los brazos».

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Liberaron al primer aprehendido por el crimen de la periodista

Armando Jara, la primera persona que fuera detenida e imputada por el femicidio de la periodista Griselda Blanco, recuperó...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

más leídos

Durante este lunes 22, aprovechando la visita del Gobernador Gustavo Valdés a la ciudad de Monte Caseros y ciudades aledañas, el grupo de vecinos autoconvocados que piden mayor seguridad y el esclarecimiento de los hechos delictivos que sucedieron en los últimos tiempos, fueron citados por el mismo mandatario pasadas las 19:30 hs. en el Club progreso de dicha localidad.

En diálogo con Domingo Pereyra, uno de los Vecinos voceros nos brindó detalles de la charla que mantuvieron con Valdés.

En este sentido, comenzó explicando que «esto surge a raíz de un pedido nuestro en el que  dejamos en claro en la reunión del vicentenario que el Gobernador en cuanto pisara el departamento de Monte Caseros queriamos si o si reunirnos y trasmitir en persona la situación por la que estamos pasando y escuchar de sus palabras cuáles son las respuestas o si realmente está interesado por este departamento».

«Cumplió porque a través de sus funcionarios nos hizo llegar una invitación medio de urgencia y nos cito a las 19:30 hs. para atendernos antes del acto político que tenían».

Concurrieron nueve vecinos representando todo el departamento, provenientes de la zona de San Francisco, de Juan Pujol, de Mocoretá, de Monte Caseros».

En relación a la reunión comentó que hubo diálogo, surgiendo ciertos momentos de tensión, ya que «los pedidos de los vecinos siempre han sido pacíficos pero firmes, ya que la seguridad es una tema muy delicado para tomarlo muy por encima».

«Le dejamos planteado de que esto es enserio  estamos realmente preocupados y que lo que ha estado pasando acá estos últimos años ha sido una vergüenza, necesitamos un compromiso político por parte de ellos, por parte de la justicia y por parte del podes legislativo también para que se adecue todo y se vaya cumpliendo», remando Domingo.

Promesa concreta del Gobernador Gustavo Valdés a los vecinos:

Efectivos policiales 

Domingo explicó que el Gobernador les manifestó que «con hechos ya estaba dando respuestas, asumiendo las interfuerzas con cien efectivos.

Creación de fiscalias con su equipo: 3 para el departamento de Monte Caseros 

Además, se comprometió  a la creación de treinta fiscalias, lo cual ya tienen media sanción por parte de los senadores, de las cuales corresponden tres al departamento de Monte Caseros, por lo que habrá dos fiscales más a parte de Ruíz López, un fiscal para Mocoretá con una fiscalia, todos con sus respectivos secretarios y equipamiento».

Al respecto, Pereyra expresó que «les dijimos que las fiscalias deben ser acompañadas con todo un equipo armado, sino no sirve, a lo cual nos respondió que eso ya está en camino».

«También se le planteo que las próximas elecciones de los fiscales no queremos que sean a dedo, sino que queremos participar como ciudadanos, mirar sus curriculum, su puntales, ver de dónde son o de dónde provienen».

Efectivo policiales fijos: que no sean maquillaje:

En cuanto a los efectivos que se han reforzado en todo el Departamento, le solicitaron que «eso no sea una maquillaje, y nos respondió que eso ya está establecido quedarse, que la interfuerza es parte de la respuesta al petitorio nuestro porque son gente que ya están radicadas en el departamento y no necesitan estar viajando permanentemente, como está pasando actualmente, por ejemplo en Mocoretá el 95% de los efectivos policiales son de localidades lejanas».

Entrega de móviles

Los vecinos presentes solicitaron más refuerzos de móviles, teniendo como respuesta del mandatario provincial que estaban en proceso de la compra y se comprometió a entregar más vehículos a todo el departamento.

Comisarías: 

Asimismo, el mandatario expresó a los vecinos que las comisarías no iban a quedar más solas, tal y como sucedió, por ejemplo, en Juan Pujol o en la zona de Libertad que deben cerrar la Comisaría para poder salir y atender der otras urgencias o delitos.

Justicia

«Le planteamos el tema de la justicia, nos dejó en claro que él como poder ejecutivo no puede mezclarse con el poder judicial, la única manera que tiene es crear más fiscalías lo cual sí le compete», contó Domingo.

Puntos conflictivos de la reunión 

Al ser consultado por los principales puntos de inflexión que se produjeron durante la reunión, Pereyra manifestó que «varios fueron los puntos conflictivos, nosotros somos vecinos, no somos gente preparada y muchas veces cada uno se expresó a su manera, a su tono de voz, porque hubo gente lastimada y golpeada».

«Le pedimos que no haya persecución y nos dijo que el no dio órdenes de ese tipo y le comentamos adelante del jefe de la policía y el Ministro de Seguridad, la represión policial que fue algo nefasto, fuera de cualquier tipo de derecho y que nos daban un muy mal ejemplo de policía, entonces le planteado que si el estaba formando interfuerza, queremos que realmente salgan capacitados, no como estos, que es la minoría de la policía pero lamentablemente encusiaron el uniforme llendo a golpear a los vecinos con cargadores 9 mm, eso fue con un poco de tensión pero se logró captar el mensaje»

«Comprendemos que él está en campaña, pero nosotros no, trabajamos de lunes a lunes, pero no tenemos problemas de salir de nuevo a las calles si las promesa no se cumplen», remarcó Pereyra.

Plazos para el cumplimiento de las promesas: 

En muchas de las promesas los vecinos trataron de pedirle que establezca plazos para que sean cumplidas, sin embargo, los vecinos se asesorarán y comprenden que, por ejemplo en el caso de las fiscalías no algo sencillo porque tiene que pasar por cámara de Senadores, cámara de diputados y luego se procede a la elección siendo todo un proceso.

«Tratamos de sacarle plazos, pero nos dijo que antes de fin de año, pero le solicitamos que agilicen y pongan interinos», detalló Domingo.

Asimismo, resaltó que estaban presentes varios intendentes del departamento e hizo hincapié en aclarar que la lucha de los vecinos por la seguridad no tiene que ver con ninguna cuestión política, tal  y como lo dio a entender, según Pereyra, el Intendente de Monte Caseros, cuestión que provocó gran ofensa entre los vecinos autoconvocados.

«Que un intendente que sea la figura máxima de una ciudad esté minimizando algo y lo esté mezclando con un tinte político, eso no lo vamos a permitir, se lo dejamos en claro y con un tono bastante elevado, se lo dijimos al Gobernador y este intendente se tiene que rectratar en eso».

El Ministro de Seguridad de la provincia, manifestó que estuvo conforme con los resultados de dicha reunion. Al respecto, Pereyra manifestó que «todas las reuniones son positivas, ahora, que se cumplan las promesas o no, es otra cosa, si todo este sacrificio nuestro tuvo sus frutos, pero no tenemos que bajar los brazos».

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Liberaron al primer aprehendido por el crimen de la periodista

Armando Jara, la primera persona que fuera detenida e imputada por el femicidio de la periodista Griselda Blanco, recuperó...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Más artículos como este: