24.3 C
Mocoretá
viernes, enero 24, 2025

Femicidio de Milagros Espinoza: hallaron restos biológicos en el cuerpo de la niña

más leídos

La fiscal de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) de Monte Caseros, doctora Clara Belén Arrúa, obtuvo en las últimas horas una prueba contundente en el marco de la investigación por el femicidio de Milagros Espinoza, ocurrido el 28 de mayo pasado en esa ciudad de la Cuarta Circunscripción Judicial: las pericias encaradas por el Instituto Médico Forense (IMF) arrojaron resultado positivo para restos biológicos de dos de los tres detenidos en el cuerpo de la adolescente.

El informe preliminar del examen cadavérico que remitieron los profesionales del IMF a la representante del Ministerio Público Fiscal reporta el hallazgo de líquido seminal de ambos acusados, lo que constituye un elemento clave y se suma al material probatorio que ya había conseguido la doctora Arrúa para acusar a los hoy detenidos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el número de participantes, seguido de muerte y agravado por violencia de género y por el vínculo, en este último caso solo para uno de ellos.

EL CASO

Milagros Espinoza (14) vivía con su familia en el barrio Florida, de Monte Caseros, un lugar de humildes caseríos, situado en la prolongación de la calle Juan Pujol.

En la noche del martes 28 de mayo, no regresó a su casa y la situación generó preocupación en el seno familiar ya que no era frecuente esa conducta.

El 29, alrededor de las 9, unos vecinos vieron el cuerpo sin vida de Milagros al borde del arroyo Mamangá. Tras la autopsia, se constató que presentaba signos de abuso sexual y cortes por un arma blanca.

Los presuntos implicados 3 hombres fueron detenidos y todavía se avanza con la investigación de lo sucedido.

Fuente: El Litoral

Autor: Portal Corrientes

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Se cumplen 31 años de la Tragedia de Puerto Madryn

El 21 de enero de 1994 dejó una huella imborrable en el Sistema Nacional de Bomberos, ese día 25...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

más leídos

La fiscal de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) de Monte Caseros, doctora Clara Belén Arrúa, obtuvo en las últimas horas una prueba contundente en el marco de la investigación por el femicidio de Milagros Espinoza, ocurrido el 28 de mayo pasado en esa ciudad de la Cuarta Circunscripción Judicial: las pericias encaradas por el Instituto Médico Forense (IMF) arrojaron resultado positivo para restos biológicos de dos de los tres detenidos en el cuerpo de la adolescente.

El informe preliminar del examen cadavérico que remitieron los profesionales del IMF a la representante del Ministerio Público Fiscal reporta el hallazgo de líquido seminal de ambos acusados, lo que constituye un elemento clave y se suma al material probatorio que ya había conseguido la doctora Arrúa para acusar a los hoy detenidos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el número de participantes, seguido de muerte y agravado por violencia de género y por el vínculo, en este último caso solo para uno de ellos.

EL CASO

Milagros Espinoza (14) vivía con su familia en el barrio Florida, de Monte Caseros, un lugar de humildes caseríos, situado en la prolongación de la calle Juan Pujol.

En la noche del martes 28 de mayo, no regresó a su casa y la situación generó preocupación en el seno familiar ya que no era frecuente esa conducta.

El 29, alrededor de las 9, unos vecinos vieron el cuerpo sin vida de Milagros al borde del arroyo Mamangá. Tras la autopsia, se constató que presentaba signos de abuso sexual y cortes por un arma blanca.

Los presuntos implicados 3 hombres fueron detenidos y todavía se avanza con la investigación de lo sucedido.

Fuente: El Litoral

Autor: Portal Corrientes

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Se cumplen 31 años de la Tragedia de Puerto Madryn

El 21 de enero de 1994 dejó una huella imborrable en el Sistema Nacional de Bomberos, ese día 25...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Más artículos como este: