califican como “desastre” la situación de la producción de yerba en Corrientes.

0
8

Nelson Dalcolmo, productor yerbatero correntino, sobre la situación que vive el sector, con la sequía y las altas temperaturas. “Estamos atravesando una situación crítica”, aseveró.

Más del 50 por ciento de las plantaciones de yerba están afectadas por la sequía en el norte de Corrientes. Así lo consigna la Asociación Chimiray, tras un relevamiento realizado esta semana en las localidades de San Carlos, Garruchos, Garabí, Colonia Unión, San Horacio y Colonia Liebig.

El productor yerbatero de Garruchos, Nelson Dalcolmo manifestó a Radio Dos: “Ahora está más agravada la situación, más que lo que se relevó en el informe, las plantas marchitas hoy ya están negras, secas, las que en su momento estaba deshidratadas”.

Asimismo, Dalcolmo, remarcó: “estamos en estado de desastre, los productores están vendiendo su ganado, en la parte de forraje se terminó el pasto, en la horticultura no hay qué cosechar, y en la parte de limón, pomelo y naranja ya las plantas se están secando”.

Al mismo tiempo, mantuvo: “la plantación 20-21 se perdió todo, no se recupera nada, algunos plantines se pueden recuperar con lluvia, pero de inmediato, va a tardar mínimo dos años para volver a cosechar y que haya ingreso con esa actividad”. Y agregó: “el río Aguapey está seco, más los incendios, todo se suma”.

En ese mismo sentido, el productor yerbatero, afirmó: “hemos enviado con fotos un informe completo a la provincia, pero eso hay que multiplicar por diez la situación de hoy”.

“La crisis afectó a toda la zona productora, Misiones, Ituzaingó, Santo Tomé, somos 12 mil productores”, puntualizó. Además, el productor yerbatero, sostuvo: “creo que hay que conformar un comité urgente, tienen que estar el INTA, municipios, Nación, Gobierno, Ministerio de Producción”.

“Nunca vi una situación así, en todos los años de producción que llevo, si hablamos de que se cosechó 820 millones de kilos de hoja verde en 2021, a 50 pesos la bolsa, eso un 50% de pérdida es un número bastante elevado”, enfatizó.

Si es posible que haya escases de yerba en la provincia, Dalcolmo, dijo: “en ese sentido estamos acomodados por ahora, porque el stock de los molineros está en depósito con un volumen de 11 meses, pueden estar un año solo moliendo, sin sacar hoja, pero esto no se va a reactivar de un día para el otro”.

Fuente: Radio Dos                           Autor: portalcorrientes.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí