24.5 C
Mocoretá
martes, junio 6, 2023

Extendieron el plazo para pedir el subsidio de energía.

más leídos

Así lo informó la Dpec a través de sus redes sociales.

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) informó este lunes que se extendió el plazo para solicitar el subsidio de energía.

El anunció se hizo a través de la cuenta oficial de Twitter de la empresa, en donde  se informó que el formulario de inscripción seguirá abierto desde hoy para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI.

En la página www.argentina.gob.ar/subsidios  se puede cumplir con el trámite.

Ante las dudas surgidas por algunos los usuarios, desde la pagina oficial de la Dpec aclararon de que se trata y como se va a realizar:

¿Qué es?

Una medida del Poder Ejecutivo Nacional para otorgar los subsidios a la luz y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

¿Cómo se implementa?

A través de un registro que va a identificar a los usuarios que cumplan los requisitos para mantener el subsidio vigente.

¿Quiénes deben inscribirse?

Todos los usuarios que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.

¿Cómo se va a realizar?

Se establecieron tres grupos:

Segmento de ingresos altos:este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por un monto superior al equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el Indec, tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles, una embarcación o aeronave o ser titular de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Segmento de ingresos medios:este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar entre $100.000 y $350.000 pesos, posee hasta 2 inmuebles y hasta 2 vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

Segmento de menores ingresos:usuarias y usuarios que reúnan alguna de las siguientes condiciones, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar:

También aclararon que aquellos que no puedan inscribirse por internet, podrán hacerlo de manera presencial en una oficina de Anses, con turno previo.

Fuente: El Litoral

Autor: portalcorrientes.com.ar

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

En Mocoretá se vota en tres escuelas: conocé tu lugar de votación

Se confirmó la grilla de establecimientos educativos del sector público -de los niveles Primario y Secundario- que estarán afectados...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

más leídos

Así lo informó la Dpec a través de sus redes sociales.

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) informó este lunes que se extendió el plazo para solicitar el subsidio de energía.

El anunció se hizo a través de la cuenta oficial de Twitter de la empresa, en donde  se informó que el formulario de inscripción seguirá abierto desde hoy para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI.

En la página www.argentina.gob.ar/subsidios  se puede cumplir con el trámite.

Ante las dudas surgidas por algunos los usuarios, desde la pagina oficial de la Dpec aclararon de que se trata y como se va a realizar:

¿Qué es?

Una medida del Poder Ejecutivo Nacional para otorgar los subsidios a la luz y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

¿Cómo se implementa?

A través de un registro que va a identificar a los usuarios que cumplan los requisitos para mantener el subsidio vigente.

¿Quiénes deben inscribirse?

Todos los usuarios que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.

¿Cómo se va a realizar?

Se establecieron tres grupos:

Segmento de ingresos altos:este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por un monto superior al equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el Indec, tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles, una embarcación o aeronave o ser titular de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Segmento de ingresos medios:este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar entre $100.000 y $350.000 pesos, posee hasta 2 inmuebles y hasta 2 vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

Segmento de menores ingresos:usuarias y usuarios que reúnan alguna de las siguientes condiciones, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar:

También aclararon que aquellos que no puedan inscribirse por internet, podrán hacerlo de manera presencial en una oficina de Anses, con turno previo.

Fuente: El Litoral

Autor: portalcorrientes.com.ar

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

En Mocoretá se vota en tres escuelas: conocé tu lugar de votación

Se confirmó la grilla de establecimientos educativos del sector público -de los niveles Primario y Secundario- que estarán afectados...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Más artículos como este: