15.3 C
Mocoretá
viernes, junio 2, 2023

Créditos Anses: quiénes pueden solicitarlos y cuáles son los cambios con la actualización de haberes.

más leídos

La Administración Nacional de la Seguridad Social continúa con el programa de créditos personales para los titulares de jubilaciones y pensiones. Los préstamos, que se depositan dentro de los 5 días hábiles siguientes a la solicitud, tienen un monto mínimo de $5.000 y pueden ascender hasta $240.000.

El crédito podrá ser devuelto en planes de 24, 36 o 48 cuotas mensuales. El monto a debitar no puede superar el 30% de los haberes del jubilado o el 20% en el caso de pensiones no contributivas.

¿Cuál es el valor de las cuotas?

Si bien no se definió de manera oficial de cuánto será el aumento, el Centro de Economía Política (CEPA) estima que el incremento rondará el 16,8%. Esta suba se trasladaría al monto máximo a debitar mensualmente para aquellos que soliciten un crédito del ANSES.

  • Actualmente, la cuota máxima es de:
    Jubilación mínima: $15.037,42. Si el haber aumenta, como se prevé, a $58.546, la cuota mensual podría ascender a $17.563,8.
  • Pensión no contributiva por invalidez: $7.017,31. Si el haber aumenta, como se prevé, a $40.981,09, la cuota mensual podría ascender a $8.196,22.
  • Pensión no contributiva por Madre de más de 7 hijos: $10.024,94. Si el haber aumenta, como se prevé, a $58.546, la cuota mensual podría ascender a $11.709,2.
  • Pensión no contributiva por vejez: $7.017,31. Si el haber aumenta, como se prevé, a $40.981,09, la cuota mensual podría ascender a $8.196,22.
  • Pensión Universal para el adulto mayor (PUAM): $8.019,63. Si el haber aumenta, como se prevé, a $46.834,67, la cuota mensual podría ascender a $9.366,93.

Fuente: Diario Época

Autor: Portal Corrientes

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Separaron de su cargo al Director de un hospital de Corrientes denunciado por abuso sexual a una menor

Esta mañana el ministro de Salud Pública de la provincia, doctor Ricardo Cardozo confirmó la decisión de la Cartera...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

más leídos

La Administración Nacional de la Seguridad Social continúa con el programa de créditos personales para los titulares de jubilaciones y pensiones. Los préstamos, que se depositan dentro de los 5 días hábiles siguientes a la solicitud, tienen un monto mínimo de $5.000 y pueden ascender hasta $240.000.

El crédito podrá ser devuelto en planes de 24, 36 o 48 cuotas mensuales. El monto a debitar no puede superar el 30% de los haberes del jubilado o el 20% en el caso de pensiones no contributivas.

¿Cuál es el valor de las cuotas?

Si bien no se definió de manera oficial de cuánto será el aumento, el Centro de Economía Política (CEPA) estima que el incremento rondará el 16,8%. Esta suba se trasladaría al monto máximo a debitar mensualmente para aquellos que soliciten un crédito del ANSES.

  • Actualmente, la cuota máxima es de:
    Jubilación mínima: $15.037,42. Si el haber aumenta, como se prevé, a $58.546, la cuota mensual podría ascender a $17.563,8.
  • Pensión no contributiva por invalidez: $7.017,31. Si el haber aumenta, como se prevé, a $40.981,09, la cuota mensual podría ascender a $8.196,22.
  • Pensión no contributiva por Madre de más de 7 hijos: $10.024,94. Si el haber aumenta, como se prevé, a $58.546, la cuota mensual podría ascender a $11.709,2.
  • Pensión no contributiva por vejez: $7.017,31. Si el haber aumenta, como se prevé, a $40.981,09, la cuota mensual podría ascender a $8.196,22.
  • Pensión Universal para el adulto mayor (PUAM): $8.019,63. Si el haber aumenta, como se prevé, a $46.834,67, la cuota mensual podría ascender a $9.366,93.

Fuente: Diario Época

Autor: Portal Corrientes

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Separaron de su cargo al Director de un hospital de Corrientes denunciado por abuso sexual a una menor

Esta mañana el ministro de Salud Pública de la provincia, doctor Ricardo Cardozo confirmó la decisión de la Cartera...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Más artículos como este: