25.3 C
Mocoretá
viernes, diciembre 8, 2023

Alerta por cianobacterias en el río Paraná: piden evitar el contacto.

más leídos

El río Paraná contiene algas llamadas cianobacterias que producen efectos nocivos a la salud humana, por lo que se recomienda evitar el contacto, en sintonía con la alerta emitido por el Ministerio de Medio Ambiente a los habitantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) declaró este miércoles a la emisora LT8 que “no dijimos que no se puede ir al río, sino que cuando se observan algas verdes en zonas de agua estancada hay que evitar el contacto porque producen inflamación en la piel, conjuntivitis, diarrea e inflamación de ojos, entre otros efectos nocivos para la salud”.

El biólogo agregó que “la bajante histórica del río y el calor extremo han provocado la aparición de este tipo de algas, llamadas cianobacterias, que ya hubo en la zona norte de Rosario, en La Florida, y en la zona de islas, en el Banquito San Andrés”.

Fuente: T5 Satélite                                        Autor: portalcorrientes.com.ar

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Grave accidente cerca del ingreso a Mocoretá

  Parte de prensa oficial Comisaría Mocoretá Comisaria Distrito Mocoretá informa que en el día de la fecha 08/12/2.023 siendo aproximadamente...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

más leídos

El río Paraná contiene algas llamadas cianobacterias que producen efectos nocivos a la salud humana, por lo que se recomienda evitar el contacto, en sintonía con la alerta emitido por el Ministerio de Medio Ambiente a los habitantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) declaró este miércoles a la emisora LT8 que “no dijimos que no se puede ir al río, sino que cuando se observan algas verdes en zonas de agua estancada hay que evitar el contacto porque producen inflamación en la piel, conjuntivitis, diarrea e inflamación de ojos, entre otros efectos nocivos para la salud”.

El biólogo agregó que “la bajante histórica del río y el calor extremo han provocado la aparición de este tipo de algas, llamadas cianobacterias, que ya hubo en la zona norte de Rosario, en La Florida, y en la zona de islas, en el Banquito San Andrés”.

Fuente: T5 Satélite                                        Autor: portalcorrientes.com.ar

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Grave accidente cerca del ingreso a Mocoretá

  Parte de prensa oficial Comisaría Mocoretá Comisaria Distrito Mocoretá informa que en el día de la fecha 08/12/2.023 siendo aproximadamente...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Más artículos como este: