15 C
Mocoretá
lunes, mayo 29, 2023

6 de junio, Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.

más leídos

El objetivo de este día es fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes en espera de una oportunidad de seguir viviendo.
Muchos de estos pacientes son crónicos o terminales, y las donaciones y los trasplantes son su última alternativa de vida.
Hoy en día los trasplantes se han convertido en una práctica médica muy extendida con múltiples beneficios para los pacientes que de otra forma, no tendrían una segunda oportunidad.

Además de esta finalidad de concienciación, también se hace necesario reivindicar políticas de control contra la explotación comercial de los órganos, y el tráfico de órganos.

Durante el año 2021 en la Argentina, 1.543 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos de donantes fallecidos y 246 de donantes vivos, un 40% más que en 2020. Sumados a los 1.392 trasplantes de córneas, da un total de 3.181 para el año que culminó. Del total de esos trasplantes, 203 fueron pediátricos (menores de 18 años).

En nuestro país más de 7 mil personas siguen esperando un trasplante de órgano.
Fuente: MonteCaserosonline.com.ar
Autor: portalcorrientes.com.ar
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

«Valdés es parte de nuestro proyecto y uno de los nombres más importantes de nuestra coalición»

La precandidata a Presidente de la Nación por el PRO y JxC, Patricia Bullrich,  arribará a la capital correntina...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

más leídos

El objetivo de este día es fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes en espera de una oportunidad de seguir viviendo.
Muchos de estos pacientes son crónicos o terminales, y las donaciones y los trasplantes son su última alternativa de vida.
Hoy en día los trasplantes se han convertido en una práctica médica muy extendida con múltiples beneficios para los pacientes que de otra forma, no tendrían una segunda oportunidad.

Además de esta finalidad de concienciación, también se hace necesario reivindicar políticas de control contra la explotación comercial de los órganos, y el tráfico de órganos.

Durante el año 2021 en la Argentina, 1.543 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos de donantes fallecidos y 246 de donantes vivos, un 40% más que en 2020. Sumados a los 1.392 trasplantes de córneas, da un total de 3.181 para el año que culminó. Del total de esos trasplantes, 203 fueron pediátricos (menores de 18 años).

En nuestro país más de 7 mil personas siguen esperando un trasplante de órgano.
Fuente: MonteCaserosonline.com.ar
Autor: portalcorrientes.com.ar
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

«Valdés es parte de nuestro proyecto y uno de los nombres más importantes de nuestra coalición»

La precandidata a Presidente de la Nación por el PRO y JxC, Patricia Bullrich,  arribará a la capital correntina...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Más artículos como este: