En el marco del día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, este jueves se presentó en la Escuela Técnica Alfredo Carlos Passera, el documental que relata las vivencias de 20 ex combatientes correntinos que volvieron a las Islas Malvinas.

Todas esas emociones del momento fueron registrados por los periodistas Juan Aguirre y Carlos Pino durante el histórico viaje que realizaron en el mes de mayo de 2018 cuando se cumplían 36 años de la guerra.

El documental es producto de la selección y edición de las imágenes y videos compilados por los periodistas con la colaboración del realizador audiovisual Federico Molina. El viaje coordinado por la Dirección de Malvinas Argentinas del Ministerio de Seguridad de Corrientes fue histórico, ya que fue la primera vez luego de 36 años que los correntinos volvieron a las islas.

“El viaje les cambió la vida”

En el acto de presentación, Carlos Pino, compartió con los presentes la experiencia de reflejar la vivencia de “los verdaderos héroes”. “Fue una bendición. Haber compartido con ellos una semana, en su casa su trinchera…fue realmente emocionante y nos lleva a pensar cuántas deudas tenemos todavía con ellos”, manifestó.

“Ellos llevaron dos mochilas, una en la que llevaron sus armas, su ropa… y la segunda fue la mochila en la que llevaron sus emociones. Había ex combatientes que no cantaban el himno, no hablaban con sus familias… esta es la segunda mochila que se pudieron sacar, las vida le cambió en algo”, agregó Carlos Pino.

Por su parte, Juan Aguirre, destacó la importancia de la lectura y los libros para la formación de las personas y para resguardar momentos de la historia para las futuras generaciones. “En el trabajo audiovisual tuvimos la oportunidad de tener ese contacto con la historia y también el relato de quienes participaron de ese momento histórico de nuestro país”

Fue una jornada muy emotiva, de la que también participaron ex combatientes como Carlos Arce y el Prefecto Principal VGM (RS) Gabino González, muy sensibilizados por la presentación.

Durante la tarde también pudimos escuchar al  Excombatiente de la guerra de Malvinas Ramon Armando Gaitán Herrera, soldado clase 62 , del Regimiento . G.A.D.A. 101, Bateria de tiro B .Grupo de artillería de defensa aérea cuyo lugar de combate en Malvinas fue la Península de Camber . Wilers Raid. Quien previamente hizo una disertación en las escuelas de la localidad con un excelente recibimiento en cada lugar donde todos los presentes escucharon con mucha atención y respeto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí