Progresar: el requisito clave que puede dejarte afuera del beneficio

0
162

El 31 de marzo cierra la inscripción para las Becas Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio y Progresar Superior, quienes quieran anotarse deberán cumplir con un requisito excluyente. Enterate cuál es.


Como otras prestaciones de la ANSES, la inscripción a las Becas Progresar está directamente vinculada con el Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que las personas que quieran ingresar deberán tener en cuenta no superar los ingresos permitidos ¿Cuál es el monto que puedo cobrar para no quedarme afuera del beneficio?

ANSES Becas Progresar: Cuál es el requisito excluyente

La ANSES y el Ministerio de Educación de la Nación, mantienen abierta la inscripción hasta el 31 de marzo para cuatro líneas del programa de Becas Progresar: 16 y 17 años; Obligatorio; y Superior. Las personas que quieran anotarse deberán tener en cuenta chequear que sus ingresos y los del grupo familiar no superen el monto permitido para acceder a este beneficio.

De este modo, el tope de tres Salarios Mínimo, Vital y Móvil es el requisito que tienen en común las tres líneas de Becas Progresar. Es decir que para la inscripción que cierra el 31 de marzo, es de $203.425,94 (S.M.V.M $67.808,65). Dado que el mismo se actualiza cada tres meses, es indispensable estar atento a la cifra para no quedar fuera del programa.

ANSES Becas Progresar: Cuál es el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil

A partir de abril, con base en los valores de marzo 2023 no acumulativos, el Salario Mínimo, Vital y Móvil quedará de la siguiente manera:

  • Abril: $80.342
  • Mayo: $84.512
  • Junio: $87.987

Por lo tanto, podrán inscribirse en cualquiera de las Becas Progresar que paga la ANSES, todas las personas cuyos ingresos y los de su grupo familiar no sean superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles teniendo en cuenta los nuevos valores.

ANSES Becas Progresar: Cómo me anoto

Las Becas Progresar son un incentivo económico para que jóvenes de todo el país terminen sus estudios. En este sentido, los beneficiarios reciben un pago mensual de $9000 que incluye conectividad. Cada tipo de Beca Progresar tiene su modalidad de inscripción y requisitos:

  • Progresar 16 y 17 años: ser alumna/o regular, y en el caso de quienes dejaron de cursar la presentación de una declaración jurada en la que se comprometen a retomar los estudios; ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI; sus ingresos y los del grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Inscripción: por web en https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php o presencial con turno previo en cualquier oficina de la ANSES presentando el formulario PS2.87: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2022-08/PS%202.87%20inscripcion%20Progresar.pdf
  • Progresar Educación Obligatoria: ser argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI. También deben ser alumnos regulares de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Inscripción: por web en https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php o presencial con turno previo en cualquier oficina de la ANSES presentando el formulario PS2.87: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2022-08/PS%202.87%20inscripcion%20Progresar.pdf
  • Progresar Educación Superior: argentinos nativos; naturalizados o extranjeros, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI. Deben ser alumna/o regular de una institución educativa; los ingresos y los del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Inscripción: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_superior.php
  • Progresar Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras: Inscripción: para titulares de Becas Progresar. Inscripción: por internet ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app progresar+

Fuente: Radio Sudamericana

Autor: Portal Corrientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí