El Gobierno recibe al sector ganadero que estima pérdidas por $27.000 millones.

0
15

En un cara a cara con el gobernador Gustavo Valdés solicitarán medidas fiscales, financieras, administrativas y ejes de trabajo.

En el marco de la emergencia ambiental que golpea a la Provincia, el mandatario provincial Gustavo Valdés recibirá hoy a las 11 al sector ganadero de la Provincia. Los productores de Corrientes presentarán un paquete de medidas económicas, apuestan a una agenda de trabajo en común y estiman que las pérdidas hasta el momento ascienden a 27.000 mil millones de pesos.

Tras la reunión que mantuvo Valdés la semana pasada con el sector arrocero y yerbatero, los productores de Corrientes afectados por la sequía y el fuego acudirán a Casa de Gobierno y sobre el encuentro El Litoral dialogó con el secretario de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar, quien indicó que “nos vamos a reunir mañana (por hoy) con el gobernador Gustavo Valdés. Vamos a presentarle un paquete de solicitudes que tienen que ver con lo fiscal, financiero y con medidas administrativas, tanto en el orden provincial y nacional”.

En esa línea, destacó la exención de impuestos que dispuso el Gobierno Provincial para el sector y dijo “avanzaremos en este tema de acuerdo a las precisiones que vayamos teniendo. Iremos analizando esta medida ya que se puede seguir aplicando en alguna cadena, en algún tipo de productor”.

Y luego de que el mandatario provincial aseguró que se están haciendo las gestiones para que el Gobierno nacional replique la medida local, Velar dijo que “vamos a pedirle al Gobernador para que avancemos en conjunto con una estrategia para que Nación no solamente diga que está preocupado, sino que esa preocupación se produzca en los hechos”.

“Después vamos con propuestas para el trabajo interinstitucional que nos gustaría que se produzca de acá en adelante, según disponga el Gobernador, ya sea mediante una mesa de trabajo o encuentros con funcionarios que tengan que ver con el tema que nos afecta como con el Ministerio de la Producción, Obras Públicas, la Dirección Provincial de Energía y el Ministerio de Seguridad”, continuó Velar.

“Vamos a proponer al Gobernador el trabajo por cadena productiva y con cierta periodicidad. Presentaremos ejes de trabajo para lo inmediato y también para el mediano y largo plazo”, insistió.

Pérdidas

En cuanto a los números que los productores presentarán a Valdés, Velar dijo que “nosotros calculamos que estamos cerca de los 27.000 millones de pesos, pero es una primera aproximación, ya que creemos que a medida que se acerque el invierno este valor se puede incrementar”.

“Hasta el propio Gobernador está diciendo que está esperando para evaluar, porque él se da cuenta de que la situación es grave y nos estamos acercando a un tiempo complicado, que es el bache invernal”, agregó.

Ganadería

Por último y en cuanto a las declaraciones del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, quien precisó que se está trabajando para que Corrientes sea el punto de lanzamiento del Plan de Ganadería Argentina, Velar el secretario de la Sociedad Rural de Corrientes dijo que “nosotros tenemos muy buen trato con Domínguez, pero vemos que más allá de la intención personal de él, no se puede materializar en hechos”.

“Finalmente imperan las políticas viejas, las recetas fracasadas. Él no tiene el poder político para decidir finalmente”.

“Suena muy bien que Corrientes sea el lugar donde se emprenda un plan piloto para desarrollar la ganadería, pero finalmente con cupo para exportar, con cortes que se pueden y no se pueden, permisos, autorizaciones finalmente se desvirtúa lo que él dice con las palabras”, finalizó.

Se debe señalar que el sector forestal acudirá a Casa de Gobierno el jueves para presentar sus números y escuchar propuestas de Valdés quien salió a reclamar la Ley de Carbón y su sanción en la Cámara de Diputados luego de advertir en declaraciones a Radio Dos que “ya se está comenzando a ver en Corrientes que no se está plantando árboles por falta de los incentivos que hacía Nación”.

Fuente: El Litoral                     Autor: portalcorrientes.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí