¿Te interesa promocionar tu negocio o proyecto?

En Portal Corrientes Mocoretá, contamos con múltiples opciones para que tu marca llegue a más personas.

Reclamo de empleados del «Peaje Piedritas»: quedarían desempleados y sin indemnizaciones

Loading

En comunicación con el cajero y, a su vez, Delegado Gremial del Sutpa del grupo de empleados del Peaje «Piedritas» situado sobre RN 14, Corrientes, Argentina, Sr. Pelichero Ariel dió a conocer sobre la desafortunada situación de desempleo, la falta de respuesta en relación a la correspondiente indemnización por parte de la empresa «Caminos del Río Uruguay» (CRUSA) a los 40 empleados que actualmente forman parte de la planta de dicho peaje y las medidas que se están realizando a partir de la jornada de hoy.

En este sentido, con tono de mucho angustia Ariel comenzó explicando que «vamos a hacer tres asambleas en la jornada de hoy, la primera se va a realizar de las 11:00 hs a las 14:00 hs., la segunda de 17:00 hs. a 20:00 hs. y la tercera de 22:00 hs hasta las 00:00 hs. de la noche, en las cuales siempre va a ver un representante gremial de nuestro directorio, nuestros secretarios y secretarios adjuntos del interior».

«Acá estamos en pie de guerra, de alerta y movilización por los despidos de todos, ya que hasta ahora nos vamos el día 9 de abril y nos quedamos sin trabajo y sin indemnización, eso es lo que hasta el día de hoy se sabe», contó Ariel.

Y siguió manifestando que «En teoría va entrar Vialidad Nacional, se va a hacer cargo de la ruta o va a tomar posesión de la ruta sin explotación, o sea, sin la gente y nosotros quedamos a la deriva».

Para dar mayor claridad, Pelichero especificó que «el tema es que hasta el día hoy todos trabajamos hasta el día 8 de abril, el día 9 de abril Vialidad Nacional toma posesión sin la gente y hasta el día hoy nosotros no tenemos garantizado ni un peso de las indemnizaciones, ya sabemos lo que es Vialidad Nacional, si bien las rutas estan hechas un desastre, hace años que se viene inistiendo con eso y al no ver obras se llegó hasta este momento y Vialidad Nacional se va a hacer cargo de las rutas pero no va a hacer nada para repararlas».

«Medianamente lo que hoy en día servía era el servicio de gruas, cuartel de bomberos, polícias, gendarmería, etc., ante cualquier accidente que ocurria, eso todo se va a cortar, o sea, la gente va a andar a la deriva, en sí ya transitabamos mal, imaginate a partir del 9 de abril», contó preocupado Ariel.

«Si viene una nueva empresa concesionaria, si es que viene una nueva, puede tardar hasta nueve meses para que sea haga cargo y vuelva, por lo que de aquí en adelante los peajes van a ser por TelePASE y Free Flow, este último es una especie de arco de cobro como hay en Buenos Aires en algunos lugares que te cobran a través de la tarjeta de crédito, débito o te llega la factura a tu casa».

«Todo esto pasa porque nunca hubo un proyecto de vial serio, porque si bien, el día de mañana van a cobrar el peaje tres o cuatro veces más de lo que cobran ahora, no van a hacer tanto en las rutas, o sea, la gente, el usuario que paga peaje por un servicio pésimo, que no es servicio, aún va a estar más a la deriva, esto es responsbilidad y decisión del Gobierno Nacional mediante la Cámara de Transporte y Vialidad», dijo de forma tajante el Delegado Pelichero.

El Peaje «Piedritas», comenzó a funcionar en el año 1991, siempre a cargo de la empresa «Caminos del Río Uruguay» (CRUSA), actualmente cuenta con 40 empleados, por lo cual, 40 familias quedarían sin empleo y sin indemnizaciones. Varios de esos empleados tiene hasta 34 años de antiguedad, otros 30 y muchos otros entre 5 a 25 años, todos, tristemente, con la supuesta certeza que el 8 de abril seria el último día de tantos años de sacrificio, yéndose a sus casas con una mano adelante y otra por detrás.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *