¿Te interesa promocionar tu negocio o proyecto?

En Portal Corrientes Mocoretá, contamos con múltiples opciones para que tu marca llegue a más personas.

¿De cuánto fue la inflación de febrero en el país y en el NEA?

Loading

El INDEC hoy publicará las cifras del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al segundo mes del año y, según especialistas de la economía, superaría al 2,2% de enero. Entienden que la suba en alimentos impactaría en el número final.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, registro inflacionario que, según especialistas, en la medición nacional se ubicaría por encima del 2,2% en enero (porcentual que marcó la cifra más baja en casi cinco años).

En ese sentido, hay que tener presente que según el último reporte del IPC del INDEC, en enero la inflación fue del 2,5% en el Nordeste (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) y en los últimos 12 meses el «acumulado» trepó al 74, 8%.

Volviendo a lo que se espera del reporte federal que será dado a conocer hoy, economistas locales y extranjeros proyectaron para el segundo mes del año una inflación del 2,3%, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Ese informe resume los pronósticos de 39 participantes, entre quienes se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.

En el segundo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 2,3% para febrero (+0,2 p.p. respecto del REM previo). Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado esperaban una inflación de 2,3% mensual para febrero (+0,4 p.p. con relación al REM previo).

Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para febrero en 2,3% (+0,2 p.p. respecto del REM previo).

El Top 10 esperaba una inflación núcleo de 2,4% mensual para febrero (+0,3 p.p. respecto del REM anterior).

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC nivel general, como para el componente núcleo.

El reporte de Equilibra indicó que la inflación mensual alcanzó el 2,5%., EcoGo Consultores, por su parte, estimó que la medición alcanzó el 2,7% y la Fundación Libertad y Progreso anticipó un 2,3%.

Estimaciones aparte, hoy en horas de la siesta el organismo de estadística de la Nación develará el porcentual nacional y se analizarán los desagregados por regiones. Tags

Fuente: Época

Autor: Portal Corrientes

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *