Yerba mate: 60% de la producción está perdida y faltará stock en 2024.

0
66

La sequía y las altas temperaturas mataron a las plantas que no llegaron a la etapa de cosecha y se espera que para este año la materia prima escasee para la elaboración. En los próximos meses, los valores del producto en góndolas ya se verían modificados.

La sequía que se mantiene en la región desde 2019 y las olas de calor recientes golpearon al sector yerbatero de la provincia. Las plantas más jóvenes se llevaron la peor parte y productores anticipan que, ante la falta de materia prima, el faltante del producto en góndola se evidenciará dentro de un año y medio o dos.

Colonos ya se encuentran realizando relevamientos de sus pérdidas ante la posible ayuda del Estado provincial. Para el resto de 2022 el abastecimiento está asegurado, aunque advierten que el medio kilogramo debe cotizar a $300.

El referente de la Cooperativa Colonia Liebig y exdirector del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Esteban Fridlmeier, aseguró que la sequía por sobre los incendios afectó “catastróficamente” a los cultivos de yerba mate. “La producción de Corrientes se vio perjudicada entre un 50% y 60%. “Las plantas de los yerbales viejos resistieron a las condiciones climáticas, pero las que murieron son las más chicas. Estas a partir del tercer y cuarto año empiezan a producir”, explicó a diario época.

Fridlmeier le atribuye a las olas de calor, registradas en enero, ser “el tiro de gracia” para la producción local. “Hasta las plantaciones que se iniciaron en 2019 tuvieron muchas bajas y su costo reposición es extremadamente alto”, remarcó.

Fuente: El Litoral                                  Autor: portalcorrientes.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí