29.2 C
Mocoretá
lunes, diciembre 11, 2023

En 15 días se avanzará con un nuevo aumento tarifario de energía eléctrica en medio del boletazo actual

más leídos

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) quiere evitar hacer mucha publicidad: el 15 de febrero próximo en la localidad de Concepción desde las 8 de la mañana se desarrollará la audiencia pública para incrementar las tarifas para lo que resta de 2023 y 2024.

Todo en medio del fuerte tarifazo que empezó a llegar a los usuarios. Facturaciones que van desde los $15.000 hasta los $50.000 (cada boleta) y restan aún las boletas con los consumos de los meses más calurosos. Enero y febrero de 2023.

La DPEC que es manejada por el gobierno provincial dice que esas subas se deben a la quita de subsidios por parte del gobierno nacional. Pero no es así: la empresa provincial aplicó cinco aumentos a las tarifas locales durante 2022, antes de la segmentación energética del gobierno federal realizada en noviembre del año pasado.

Ahora, en el inicio de este año la DPEC ejecutará la misma dinámica. Casi sin informar y publicitar la audiencia pública, para evitar la participación de personas físicas y entidades civiles que puedan expresarse en contra de la suba y además criticar el mal servicio de la firma provincial, avanzará con una modificación al cuadro tarifario antes de que se aplique nuevamente una segmentación de subsidios para todas las provincias.

Corrientes es una de las provincias del NEA con la energía más cara en el ámbito local, es por la cantidad de gravámenes internos que les cobra a sus usuarios, falta de inversión estructural y el no achicamiento del fraude; robo de energía.

A continuación el comunicado oficial y el link de inscripción:

https://senergia.corrientes.gob.ar/noticia/convocatoria-a-audiencia-publica-nuevo-cuadro-tarifario-para-la-prestacion-del-servicio-publico-de-distribucion-de-energia-electrica-para-la-d-p-e-c-para-el-periodo-2023-2024

Fuente: Corrientes Hoy

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Calendario de pagos de ANSES del lunes 11 de diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada. La...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

más leídos

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) quiere evitar hacer mucha publicidad: el 15 de febrero próximo en la localidad de Concepción desde las 8 de la mañana se desarrollará la audiencia pública para incrementar las tarifas para lo que resta de 2023 y 2024.

Todo en medio del fuerte tarifazo que empezó a llegar a los usuarios. Facturaciones que van desde los $15.000 hasta los $50.000 (cada boleta) y restan aún las boletas con los consumos de los meses más calurosos. Enero y febrero de 2023.

La DPEC que es manejada por el gobierno provincial dice que esas subas se deben a la quita de subsidios por parte del gobierno nacional. Pero no es así: la empresa provincial aplicó cinco aumentos a las tarifas locales durante 2022, antes de la segmentación energética del gobierno federal realizada en noviembre del año pasado.

Ahora, en el inicio de este año la DPEC ejecutará la misma dinámica. Casi sin informar y publicitar la audiencia pública, para evitar la participación de personas físicas y entidades civiles que puedan expresarse en contra de la suba y además criticar el mal servicio de la firma provincial, avanzará con una modificación al cuadro tarifario antes de que se aplique nuevamente una segmentación de subsidios para todas las provincias.

Corrientes es una de las provincias del NEA con la energía más cara en el ámbito local, es por la cantidad de gravámenes internos que les cobra a sus usuarios, falta de inversión estructural y el no achicamiento del fraude; robo de energía.

A continuación el comunicado oficial y el link de inscripción:

https://senergia.corrientes.gob.ar/noticia/convocatoria-a-audiencia-publica-nuevo-cuadro-tarifario-para-la-prestacion-del-servicio-publico-de-distribucion-de-energia-electrica-para-la-d-p-e-c-para-el-periodo-2023-2024

Fuente: Corrientes Hoy

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Últimas noticias

Calendario de pagos de ANSES del lunes 11 de diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada. La...
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img
Publicidad spot_img

Más artículos como este: