Chajarí: movilización de productores rurales para reclamar contra medidas del Gobierno nacional.

0
42

En la tarde de este sábado 26 de marzo, se llevó adelante en la rotonda de acceso a Chajarí por autovía ‘José Gervasio Artigas, la anunciada movilización de productores rurales en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno, entre las que se destacan las retenciones a las exportaciones de ciertos productos.

La convocatoria surgió por parte de la Sociedad Rural de Chajarí, y contó con el acompañamiento de FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos), y demás entidades de la provincia. Participó además un nutrido número de productores locales, regionales y de distintos puntos de la provincia de Entre Ríos.

Entre los dirigentes nacionales que se encontraban presentes, se destaca a Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura de la Nación. También presenciaron el acto el senador provincial Rubén Dal Molín, los diputados nacionales Gabriela Lena y Pedro Galimberti, el intendente chajariense Marcelo Borghesan, el senador nacional Alfredo De Ángeli, y otros.

El presidente de la Sociedad Rural de Chajarí, Héctor Reniero, en su alocución, destacó que «no venimos a politizar nada, ya quienes están acá lo hacen por que quieren, y nadie los obligó ni les pagó (…) Acá está la gente de trabajo, tanto productores como comerciantes que durante la pandemia la pasaron muy mal».

«Venimos de una sequía tremenda que afectó a gran parte de la provincia de Entre Ríos», enfatizó el dirigente ruralista. Asimismo, dijo que «no vinimos a hacer catarsis. Pero hoy decimos ‘basta de meternos las manos en los bolsillos y un pie sobre la cabeza’. No vamos a permitir que nos sigan saqueando. Las exportaciones deben ser libres, y las empresas privadas no tienen que irse del país».

«El trabajo dignifica a las personas», puntualizó Reniero. A su tiempo referenció la importancia de «reducir el gasto en el Estado, eliminando las jubilaciones de privilegio (…) Durante los incendios de Corrientes, quedó demostrado que pudo más un ‘pibe’ de Buenos Aires que hizo una colecta, que el Gobierno que no se hizo presente».

En otro tramo manifestó que «deberían elaborar un plan económico pero no lo hacen, ¿Será que son incapaces?. También queremos que la Justicia sea independiente, y que quienes deben ir preso, vayan de una vez».

Otros testimonios

Juan Diego Etchevehere, director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), indicó que «muchas veces la prensa y la población en general se pregunta por qué nos movilizamos tanto. Lo hacemos porque nos rebelamos y luchamos. Está claro cuáles son las medidas del Gobierno nacional que nos atacan».

Más adelante, el dirigente rural dijo que «en este último tiempo nos aumentaron las retenciones, intervinieron nuestros mercados y, como si fuera poco, también avanzaron sobre el cierre de los registros de exportación de los derivados de la soja, entre otros; pasando por encima de lo que dijo el ministro Julián Domínguez en Expo Agro, quien oportunamente habló delante de los productores y la prensa nacional».

«Estamos esperando que nuestro gobernador, Gustavo Bordet, se pronuncie y diga si está del lado de la producción, o del Gobierno nacional que nos vive saqueando con sus impuestos», expresó Etchevehere. Y remarcó: «Todavía los productores entrerrianos tenemos en nuestra retina las imágenes del fuego que avanzó por sobre nuestros campos afectando lo que producimos (…) Eso fue hace muy poco, y sin embargo el Gobierno en vez de convocar a los productores, prefirió durante un mes completo, no tener contacto con la Mesa de Enlace provincial; y mágicamente aparecieron con medidas como créditos y otras, que en realidad generan solamente impacto en los medios de comunicación, en medio de la emergencia agropecuaria».

Más tarde José Colombatto, presidente de FARER, dijo que «el reclamo incluye a todas las entidades del campo, y por eso sale este mensaje de unión desde Chajarí».

«Esta batalla recién arranca, y no hay que perder el eje. Decimos basta a este Gobierno que nos quiere someter y poner de rodillas, porque toda la sociedad está muy mal», indicó Colombatto. Asimismo, manifestó que «la mentira es lo que predomina en el discurso del Gobierno, pero siento un orgullo muy grande porque en nuestra provincia peleamos por el federalismo y la libertad (…) Jamás nos pondremos de rodillas antes quienes nos quieren saquear. Este momento no es para tibios».

Por último Colombatto también hizo mención a las recientes declaraciones de Roberto Feletti, secretario de Comercio de la Nación, quien días pasados manifestó que la dirigencia rural ‘pretende comprarse camionetas 4 x 4 y departamentos en Miami’. Al respecto, el presidente de FARER señaló que «la 4 x 4 sí las debemos comprar porque no hay caminos en buenas condiciones para ir a trabajar. En tanto, quienes compran departamentos en Miami son los políticos de su Gobierno, pero por suerte la Justicia ya los está investigando (…) Feletti está tomando las mismas medidas que el mundo le está imponiendo a Rusia, pero este funcionario lo hace con sus propios compatriotas».

«Nuestro gobernador sigue ‘viendo el partido desde afuera’ sin meterse en la cancha, y lo votamos para que nos defienda como habitantes de esta provincia, y esto no es algo personal contra él, pero esperamos que cuando se decida, salga él también a acompañarnos en las rutas», remarcó.

Fuente: Chajarí al Día

Autor: portalcorrientes.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí