Cerró la paritaria docente: de cuánto será el salario mínimo en todo el país.

0
52

Hoy por la mañana se acordó la paritaria nacional docente. Los gremios del sector aceptaron la oferta del Gobierno, que implica un aumento salarial en tres tramos que totaliza un 82% de suba en diciembre.

De ese modo,  el salario mínimo inicial de los maestros será de 77.137 pesos a fin de año.

El salario inicial que se fija en la paritaria nacionales el piso a partir del cual después negocian las provincias con sus sindicatos de base. Es decir,ningún maestro del país puede cobrar por debajo de ese monto.

La oferta aceptada hoy contempla unaumento salarial del 64,7% en septiembre, del 76,8% en noviembre y del 82% en diciembre.

De esta forma, el salario mínimo inicial será de 70 mil pesos a partir del 1 de septiembre; de 75 mil en noviembre y de 77.137 pesos en diciembre.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, resaltó: “El acuerdo es consecuencia del diálogo permanente con todos los gremios y de la voluntad política de este gobierno para que los salarios de las y los trabajadores de la educación se recuperen y le ganen a la inflación”.

Durante el encuentro que se realizó ayer y en el que la cartera educativa presentó la oferta estuvieron presentes los secretarios generales de los cinco gremios docentes, funcionarios del Ministerio y algunos ministros de Educación provinciales.

La reunión llegó después de semanas de cierta tensión entre los gremios docentes y el Ministerio de Educación. Tanto que los sindicatos que están dentro de la CGT -todos menos CTERA- amenazaron con hacer un paro nacional a raíz del recorte presupuestario en educación, que impacta principalmente en el programa Conectar Igualdad. Tras el ataque a Cristina Kirchner, la medida de fuerza fue desactivada.

Durante el encuentro que se realizó ayer y en el que la cartera educativa presentó la oferta estuvieron presentes los secretarios generales de los cinco gremios docentes, funcionarios del Ministerio y algunos ministros de Educación provinciales.

La reunión llegó después de semanas de cierta tensión entre los gremios docentes y el Ministerio de Educación. Tanto que los sindicatos que están dentro de la CGT -todos menos CTERA- amenazaron con hacer un paro nacional a raíz del recorte presupuestario en educación, que impacta principalmente en el programa Conectar Igualdad. Tras el ataque a Cristina Kirchner, la medida de fuerza fue desactivada.

Fuente: Infobae

Autor: portalcorrientes.com.ar

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí